contenido
✍¿Qué es la Cetosis?
Podemos decir que la cetosis es un estado metabólico diferente al habitual, que se produce en el organismo cuando este no recibe la cantidad de hidratos de carbono suficientes. Lo que induce al organismo a utilizar las grasas que ingerimos y las almacenadas en nuestro cuerpo como fuente de energía. Al pasar a utilizar las grasas como nutriente energético, el hígado produce un compuesto que se conoce como cuerpos cetónicos o cetonas, de ahí viene el nombre de cetosis. Estas cetonas se encargan de descomponer las grasas en cadenas más cortas, dando lugar a acetoacetato, que es lo que usaría tanto el cerebro como resto de órganos del cuerpo como energía.
Cuando entramos en cetosis, nuestro organismo es capaz de oxidar las grasas almacenadas como tejido adiposo de una forma más rápida y sencilla. Esto nos ayuda a perder peso y volumen. Por este motivo las dietas cetogénicas y otras que inducen al cuerpo humano a entrar en cetosis se están volviendo tan famosas.
Mantenerse en un estado permanente de cetosis el algo complicado. Si consumimos ciertos alimentos o sobrepasamos una cantidad de hidratos de carbono posiblemente saldremos del estado cetogénico. ¿Tienes un evento o comida familiar? No hace falta que te lleves tu comida. Puedes comer hidratos y salir de la cetosis. Después de esa comida vuelve a la normalidad, y en 1 o 2 días volverás a entrar en cetosis.
¿Cómo entrar en Cetosis rápidamente?
No hay ningún truco, para entrar rápidamente en cetosis debemos hacer una dieta restrictiva de hidratos de carbono. Ya sea una dieta cetogénica o Atkins. Cuanto más restrictiva en glúcidos sea la dieta antes entraremos en estados cetogénico.
Algunos consejos para entrar más rápido en cetosis:
- Los días previos al comienzo de la dieta intenta hacer bastante ejercicio. El HIIT (ejercicio a intervalos de alta intensidad) ayuda a vaciar las reservas de glucógeno del organismo. Por este motivo sería buena idea hacer una sesión de HIIT el día anterior al comienzo de la dieta.
- Durante la primera semana de la dieta cetogénica es posible que estés algo flojo y cansado, puedes tener dolores de cabeza e incluso algún mareo. Pero si sales a caminar a un ritmo suave, conseguirás entrar más fácil en cetosis.
💚Beneficios de la cetosis
Aunque todo lo relacionado con la cetosis aún se está estudiando. Hay muchos estudios que han demostrado que la cetosis puede ayudar a mejorar la salud. Entre los beneficios más destacados de estar en cetosis podemos nombrar:
- Ayuda a perder grasa corporal de forma rápida.
- Elimina la retención de líquidos.
- Mejora la concentración.
- Regula el azúcar. Corrigiendo la diabetes tipo 2.
- Reduce el colesterol.
- Se ha usado durante cientos de años para tratar la epilepsia y convulsiones.
- Se cree que reduce la aparición de ciertos tipos de cánceres relacionados con el consumo de azúcares.
⚠️Síntomas de Cetosis
Lo habitual es entrar en cetosis en el día 4 o 5 de empezar la dieta cetogénica. Cuanto más restrictiva en hidratos de carbono sea la dieta, y más actividad física hagas esos días, antes se acabarán las reservas de glucógeno del organismo, y antes entraremos en cetosis. Cuando estés entrando en cetosis empezarás a notar ciertos síntomas. No te preocupes, no te estás muriendo, es completamente normal y significa que estás haciendo las cosas bien.
Los principales síntomas son:
- Aumento de sed: al aumentar las veces que orinas lo normal es tener más sed de lo habitual. Es importante tomar bastante sal y electrolitos.
- Boca seca: esto es completamente normal. Sobre todo, los primeros días de entrar en cetosis.
- Dolor de cabeza.
- Pequeños mareos: Puede pasar al principio al hacer movimientos bruscos. Aunque suene peligroso es normal hasta que el cuerpo se acostumbre a su nuevo estado metabólico.
- Aumento de las ganas de orinar.
- Aliento afrutado.
- Reducción del apetito: al controlar los niveles de azúcar en sangre y no tener los picos de insulina que produce el consumo de azúcares, tendremos menos hambre y controlaremos mejor las ansias de comer.
¿Cómo saber que estas en estado de cetosis?
Es posible que vayas por el día 5 o 6 de la dieta cetogénica y no estés 100% seguro de si estás ya en cetosis o no. Puede ser que no tengas los síntomas que se comente hace un momento, o que simplemente estos síntomas sean ligeros y no los llegues a apreciar. Cada persona es diferente, algunas los síntomas se presentan de una forma más marcada y agresiva y otras simplemente no notan nada.
Si tienes dudas lo más fácil es comprar unas tiras reactivas de cetona y hacerte una prueba. Esta es la prueba más fiable y te dirán en qué grado de cetosis estás. Cuando más oscuro sea el color de la tira en reacción a la orina significa que tu estado cetogénico es mayor. Si sale que no estás en cetosis y estás en la primera fase, es posible que debas reducir algo más el consumo de hidratos de carbono o estés consumiendo algún alimento con azúcar sin que lo sepas.
⛔Efectos secundarios en la primera semana de cetosis
Como hemos visto en los síntomas de la cetosis, hay algunos efectos secundarios que, aunque no es nada grave, algunas de las personas que realizan esta dieta deben de pasar por ellos. Los efectos más habituales son:
- Mal humor.
- Irritabilidad.
- Estreñimiento.
- Cansancio general.
- Dolor de cabeza.
- Calambres musculares.
No todas las personas sufren estos efectos ni al mismo nivel. Mi recomendación en ingerir bastante agua, un multivitamínico y aplicar sal en las comidas.
¡No busques más! Si quieres seguir una dieta para cetosis y entrar en estado cetogénico rápidamente puedes seguir cualquiera de los menús que te dejo a continuación.
¿Necesitas algo más personalizado y basado en tus gustos y rutinas? Puedes contactar conmigo y te elaboraré un plan nutricional adaptado perfectamente a tí.