Para elaborar el queso de cabrales se utilizan 3 tipos diferentes de leche, de vaca, oveja y cabra. El proceso de maduración suele durar en torno a 4 meses y se lleva a cabo en cuevas típicas del norte de España, donde existe una humedad continua del 90% y unas temperaturas que varían entre 8 y 12ºC. Por este motivo es muy difícil la fabricación de este queso en otros lugares del mundo.
contenido
✍Información nutricional del Queso cabrales ¿Engorda? ¿Cuántas calorías tiene?
Este queso de sabor fuerte es muy rico en grasas y vitaminas liposolubles. Pero, para hacernos de su aporte nutricional, diremos que 100 gramos de este producto nos aportan aproximadamente:
- Calorías: 390 kilocalorías
- Grasas: 32 gramos
- Proteínas: 21.5 gramos
- Hidratos de carbono: 0 gramos
- Fibra: 0 gramos
- Agua: 44%
Entre los minerales y vitaminas más destacados de este queso asturiano podemos nombrar: calcio, fósforo, yodo, selenio, cinc y sodio. Entre sus vitaminas destacan algunas del grupo b como riboflavina (B2), niacina (B3) y B12. Pero sobretodo nos aporta vitaminas liposolubles como las Vitaminas A, E, D y K.
👌Beneficios y Propiedades de Queso Cabrales ¿Para qué sirve?
Aunque no es un queso indicado para todas las dietas, el queso de cabrales es muy rico nutricionalmente hablando. Entre los beneficios para la salud física y mental más interesantes que nos va a aportar este queso podemos resaltar:
- Gran aporte de proteínas de alto valor biológico.
- Buena fuente de grasas. Esto es muy importante si estás siguiendo una dieta cetogénica u otra rica en este nutriente.
- No contiene azúcares.
- A pesar de ser un queso muy graso, nos aporta una importante cantidad de agua.
- Ayuda a fortalecer los huesos y dientes.
- Previene la osteoporosis.
- Mejora el funcionamiento del tiroides.
- Ayuda al crecimiento y desarrollo de los niños.
- Está indicado para reducir el estrés mental y la ansiedad.
- Mejora la salud de la vista.
- Potente antioxidante natural. Nos ayudará a mantenernos sanos y reforzar el sistema inmunitario.
✌️¿Se puede comer Queso azul de Cabrales en la Dieta Cetogénica?
Claramente SI. Este queso azul es 100% recomendable. En una dieta keto estamos buscando alimentos muy ricos en grasas, y este queso asturiano cumple con esa condición. Eso sí, no a todos les gusta el olor y sabor de este queso, al ser muy intenso ambos.
📗Recetas Keto con Queso de Asturias Cabrales
Si te gusta el queso cabrales te recomiendo comerlo a secas, cortando un pequeño pedazo y comerlo por ejemplo en el desayuno con un poco de lomo embuchado y una tortilla francesa. Pero si tienes un poquito de tiempo lo ideal es hacer una salsa de cabrales que podrás poner a tus platos de carne, pescado e incluso ensaladas. Aquí te dejo un video donde te enseñan a hacer una salsa sencilla pero deliciosa, y solo necesitas 3 ingredientes.
Deja un comentario